Si bien sabemos Cusco es conocido por ser uno de las 7 Maravillas del mundo, pero Cusco tiene mas de 200 lugares para visitar entre ellas esta la misma ciudad al igual Valle Sagrado de los Incas, laguna Humantay, Montaña de Colores, etc.
Cusco también tiene lugares a donde visitar por uno mismo o companía estos lugares de encuentra unos minutos fueras de la ciudad en las montañas que rodean a esta ciudad y tener una vista impresionante sin necesidad de tener un boleto ya que estos lugares no se encuentran en boleto turístico pero si permitidos en su visita a cualquier viajero como :
La historia de Cristo Blanco se entrelaza con la rica historia de Cusco, una ciudad que lleva en sus calles y monumentos los vestigios de su pasado ancestral y colonial. Este monumento, que se ha convertido en un destino muy visitado dentro del City Tour en Cusco , se alza majestuoso sobre la ciudad, ofreciendo un magnífico mirador desde donde se puede contemplar la belleza de sus paisajes
Este lugar se llega mediante buses de la empresa Cristo Blanco desde unas cuadras del mercado san pedro hacia el destino de Cristo Blanco paradero hace una demora de 30-40 minutos en bus el costo esta entre unos 1 sol (0.27 USD) a unos metros podrás dirigirte y poder tomarte la fotos que deseas igual mente para el retorno en el mismo paradero.
otra forma de llegar a este lugar desde la Plaza de Arma es caminar hacia la plaza de Nazarenas cuesta arriba calle Pumacurco hasta llegar unos 20-30 minutos finalizando la calle encontrara la puerta de control llamada Sapantiana hacia el centro arqueológico de Sacsayhuamán pero indicara que se dirige a Cristo Blanco es asi donde cuesta mas arriba vera el monumento de Cristo Blanco
Este lugar se encuentra cerca de la ciudad de Cusco y es accesible tanto en autobús como a pie. Muchos lo visitan después de haber visto el Cristo Blanco, considerándolo como su segundo destino. Qenqo Chico también impresiona con sus rocas talladas en forma de Tiyanas (sillones), rodeadas por un magnífico bosque que brinda un entorno de paz natural. Muchos de nuestros visitantes aprovechan para tomar clases de yoga, hacer picnic o utilizarlo como escenario favorito para sesiones de fotos, ya sea para recién casados o quinceañeras, algo muy común en la ciudad de Cusco.
Este centro arqueológico se encuentra a pocos metros del Templo de la Luna. Es muy reconocido por sus figuras zoomorfas de diferentes animales, como serpientes, sapos y especialmente por la representación de un mono, que es a lo que este lugar debe su nombre.
Los incas, en muchas de sus obras de escultura en piedra, incluyen estas figuras, como el ave del cóndor, entre otras. Este lugar también se relaciona con las líneas de Nasca y el mono es una de las figuras que se representan aquí. Muchas de estas representaciones de animales no fueron talladas únicamente como expresión artística, sino que tienen un significado sagrado. Sin embargo, muchas de estas esculturas se encuentran en su estado actual debido a la llegada de los españoles, quienes consideraban estas representaciones como idolatría y destruyeron y saquearon estos lugares sagrados.
En español traducido es Templo del mono
Este centro arqueológico se encuentra a pocos metros del Templo de la Luna. Es muy reconocido por sus figuras zoomorfas de diferentes animales, como serpientes, sapos y especialmente por la representación de un mono, que es a lo que este lugar debe su nombre.
Los incas, en muchas de sus obras de escultura en piedra, incluyen estas figuras, como el ave del cóndor, entre otras. Este lugar también se relaciona con las líneas de Nasca y el mono es una de las figuras que se representan aquí. Muchas de estas representaciones de animales no fueron talladas únicamente como expresión artística, sino que tienen un significado sagrado. Sin embargo, muchas de estas esculturas se encuentran en su estado actual debido a la llegada de los españoles, quienes consideraban estas representaciones como idolatría y destruyeron y saquearon estos lugares sagrados.
El nombre Inkilltambo, escrito en quechua y traducido al español, significa «Jardín florido». Este nombre refleja el ambiente natural de este lugar, que está adornado con una hermosa flora.
Durante la época de lluvias, este lugar muestra un paisaje increíblemente verde, junto con un pequeño río de aguas cristalinas. Inkilltambo es uno de los centros arqueológicos más recientemente descubiertos, y muestra la magnitud de su tamaño y las excavaciones realizadas en él. Está ubicado a unos kilómetros fuera de la ciudad y el ingreso es gratuito, lo que lo hace aún más accesible para los visitantes.
Tener en cuenta que también hay otro medio de transporte para llegar a estos lugares: el autobús «Huertos», que se encuentra en el paradero del Colegio Garcilaso, a unos 20 minutos caminando desde la Plaza de Armas. Este autobús sigue la misma ruta que el bus de «Cristo Blanco» para llegar a los paraderos cercanos de los centros arqueológicos mencionados.
Si prefieres viajar en taxi, el costo aproximado será de 20.00-25.00 soles (7.00 USD).
Se recomienda realizar este circuito con un guía para poder visitar todos estos lugares en un solo día, sin necesidad de comprar ningún boleto adicional. Es importante llevar una pequeña mochila con un poncho para la lluvia (según la temporada), gorra, protector solar, una botella de agua, lentes de sol, cámara fotográfica, zapatos cómodos para caminar y efectivo en soles. Además, es fundamental llevar un espíritu aventurero para disfrutar plenamente de la experiencia.